Cirugía facial

Pedir cita

Rinoplastia

La nariz está en la parte más central de la cara y por ello tiene una elevada carga en la estética facial.

La rinoplastia puede cambiar tanto el tamaño como la forma de la nariz. Pequeños cambios en el dorso y la punta nasal pueden conseguir resultados sorprendentes.  Es muy importante conseguir una buena armonía entre la nariz y las demás estructuras de la cara, siempre de la forma más natural para evitar el look de “nariz operada”.

No hay que olvidar que la función principal de la nariz es la respiratoria. Durante este procedimiento también pueden solucionarse problemas respiratorios relacionados con el tabique nasal (rinoseptoplastia) o los cornetes nasales.

Procedimiento

Existen dos técnicas en general, la rinoplastia abierta y la rinoplastia cerrada. La rinoplastia cerrada suele utilizarse para tratar el dorso y la punta nasal. La rinoplastia abierta permite tratar todas las estructuras y será de elección en cirugías secundarias. La indicación de una u otra técnica será personalizada en función de cada caso.

Información práctica

La rinoplastia se realiza habitualmente bajo anestesia general y de forma ambulatoria. No es una cirugía dolorosa, siendo suficiente el tratamiento postoperatorio con analgésicos orales. Habitualmente no se emplean tapones nasales y sólo se requiere una férula nasal durante 1 semana. Es muy importante evitar esfuerzos o actividades que puedan comportar un golpe en la nariz hasta el mes de la cirugía.

La punta nasal suele ser la última estructura en desinflamarse.
La cicatrización interna es muy importante en esta cirugía en concreto, así no podremos ver un resultado definitivo hasta los 6 meses de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

La rinoplastia es una cirugía de detalles, donde cada milímetro cuenta. Por otro lado, es una cirugía muy agradecida con un alto grado de satisfacción de los pacientes.

En mi opinión, la nariz es la estructura más importante para darle carácter a nuestra cara y éste no debe perderse tras la cirugía. Por ello, hay que evitar operar todas las narices de la misma forma.

Es muy importante seguir los consejos de tu cirujano al pie de la letra durante el periodo de recuperación y tener paciencia, puesto que los resultados definitivos no pueden observarse en muchos casos hasta los 6 meses de la cirugía.

Más información

Otoplastia

La otoplastia permite modificar la forma de las orejas y su separación con el cráneo. Es decir, consigue unas orejas más pegadas y con una forma más anatómica.

Procedimiento

Existen dos técnicas en general, que suelen combinarse. La más frecuente consiste en plegar la estructura cartilaginosa mediante puntos de sutura internos. A veces, esta técnica no es suficiente y debe combinarse con la sección o raspado de los cartílagos para debilitarlos y que se acomoden
más fácilmente. En ambas técnicas, la incisión se realiza en la parte posterior de las orejas para que la cicatriz no sea visible.

Información práctica

La otoplastia se realiza habitualmente bajo anestesia local de forma ambulatoria. No es una cirugía dolorosa y es suficiente el tratamiento postoperatorio con analgésicos orales.
Es muy importante evitar esfuerzos importantes o actividades de riesgo hasta
el mes de la cirugía para asegurar una buena cicatrización.

El resultado definitivo no suele verse hasta los 6 meses de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

La otoplastia debe conseguir resultados naturales, en sintonía con el resto de la cara. Un buen resultado será aquel que pase inadvertido para una persona que te acaba de conocer.

Más información

Blefaroplastia

La blefaroplastia es la cirugía que permite el rejuvenecimiento de la mirada. Permite eliminar el excedente de piel de los párpados superiores para la corrección de la mirada cansada así como las bolsas de grasa de los párpados inferiores.

Procedimiento

La blefaroplastia puede ser superior o inferior, en función de cada paciente. Las cicatrices se realizan en los pliegues naturales de los párpados para que pasen inadvertidas. En aquellos pacientes en los que no se tenga que retirar piel, puede realizarse sin cicatrices externas mediante incisiones en la parte interna de los párpados (blefaroplastia transconjuntival).

Información práctica

La blefaroplastia se realiza habitualmente bajo anestesia local y de forma ambulatoria. No es una cirugía dolorosa y tiene una recuperación muy rápida.

Durante las primeras 48 horas tras la cirugía es importante el uso de frío local y dormir con el cabecero de la cama elevado para reducir la inflamación postoperatoria. Los puntos se retiran en consulta a la semana de la cirugía.

El resultado definitivo puede verse a los 6 meses de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

La blefaroplastia es una de las cirugías de rejuvenecimiento facial con menos riesgos y mayores beneficios. Puede combinarse con la elevación de la ceja si fuera necesaria para mejorar los resultados.  Es una de las cirugías con mayor índice de satisfacción por parte de los pacientes.

Más información

Lipofilling facial

El lipofilling facial o relleno facial con grasa obtenida del propio paciente es la forma natural de recuperar el volumen perdido por el envejecimiento.  Al ser un tejido vivo y del propio paciente, no comporta ningún rechazo y los resultados son muy naturales.

Procedimiento

El lipofilling facial o relleno facial con grasa consiste en obtener una pequeña cantidad de grasa del propio paciente (habitualmente de abdomen o muslos) que se procesa de forma delicada y se inyecta en la zona a tratar. Entre las células de grasa también se encuentran células madre con propiedades regenerativas. Las células madre pueden aislarse y emplearse en el tratamiento de la piel, cicatrices y estrías, entre otros.

Información práctica

El lipofilling facial se realiza habitualmente bajo anestesia local de forma ambulatoria. Es una cirugía indolora y de recuperación rápida.

Las células madre empiezan a producir factores regeneradores hacia el tercer mes postoperatorio, que serán más evidentes a partir del sexto mes de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

El lipofilling facial es la forma más natural de relleno facial y funciona muy bien en pómulos, región temporal y periorbtaria. Para el relleno de arrugas finas y surcos y para el aumento de labios funciona mejor el relleno con ácido hialurónico. Lo más interesante del lipofilling son sus propiedades regenerativas sobre la piel, las cicatrices o las estrías.

Más información

Minilifting facial

El lifting o estiramiento facial es una de las cirugías que más ha evolucionado en los últimos años. Actualmente, se realiza de una manera más segura, menos invasiva, con incisiones más pequeñas y con una recuperación más corta. El minilifting facial permite el tensado interno de todas las estructuras de la cara y del cuello. Además, permite la retirada del exceso de piel provocado por el envejecimiento y la flacidez.

Procedimiento

El minilifting facial se basa en el tensado interno de las estructuras profundas de la cara. Las cicatrices son cortas (5-6 cm) y quedan totalmente escondidas por los rebordes naturales de la oreja. No obstante, la mejor técnica debe decidirse de forma personalizada para cada paciente.  Puede acompañarse de otras cirugías faciales como la liposucción de papada, la blefaroplastia o el relleno de grasa facial (lipofilling facial) si fuera necesario.

Información práctica

El minilifting facial se realiza habitualmente bajo anestesia local y sedación, de manera ambulatoria.

El minilifting facial una cirugía muy poco dolorosa y el tiempo de recuperación es corto (1 semana). Es muy importante evitar el tabaco en esta cirugía y evitar esfuerzos postoperatorios intensos durante la primera semana tras la cirugía. El resultado definitivo suele verse a los 6 meses de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

El minilifting facial es un tratamiento ideal para pacientes que empiezan a notar los signos del envejecimiento de la cara y el cuello. Suele realizarse en pacientes jóvenes (40-50 años) de forma preventiva a cirugías más extensas en un futuro debidas al aumento de la flacidez con el paso del tiempo. Las nuevas técnicas mínimamente invasivas permiten un resultado excelente totalmente natural, con recuperaciones muy cortas y sin dolor.

Más información

Bichectomía

La bichectomía es aquella cirugía que consigue afinar la cara mediante la extracción de dos pequeños acúmulos grasos internos en el área de las mejillas que se llaman bolas de Bichat.

Procedimiento

Se realiza bajo anestesia local mediante dos pequeñas incisiones de menos de 1 cm en el interior de la boca (por la cara interna de las mejillas) para extraer ambas bolas de Bichat.

Información práctica

Las bichectomía es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria. La recuperación es muy rápida e indolora. El resultado definitivo puede verse a los 3-6 meses de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

La bichectomía se ha convertido en una de las cirugías de moda, pero debe realizarse de forma conservadora y en manos expertas para evitar complicaciones. Personalmente, pienso que es un error retirar toda la bola de Bichat puesto que, con el tiempo, unas mejillas muy hundidas pueden provocar una cara más envejecida.

Más información

Mentoplastia

La cirugía de mentoplastia o cirugía del mentón permite aumentar el mentón para mejorar la armonía facial. Existen unos ángulos faciales de referencia que nos permiten mejorar el contorno facial de forma muy natural.

Procedimiento

La mentoplastia es una cirugía sencilla que se realiza por una pequeña incisión (menor a 1 cm) por dentro de la boca o debajo del mentón según el caso. Por ella se introduce una prótesis anatómica de silicona personalizada para cada paciente de forma muy poco invasiva.

Información práctica

La cirugía de la mentoplastia se realiza de forma ambulatoria bajo anestesia local. La recuperación es rápida (menos de 1 semana) y se realiza de forma mínimamente invasiva. Por lo tanto, no existen riesgos importantes si se respeta la anatomía.

La cicatriz es impercetible en unas semanas. Además, todas las suturas son reabsorbibles y no se requiere su retirada. El resultado definitivo suele verse a los 6 meses de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

La cirugía de la mentoplastia es una cirugía muy habitual que suele realizarse de forma conjunta a la rinoplastia o la liposucción de papada para potenciar los resultados. La cirugía de la mentoplastia es sencilla, poco invasiva y de recuperación rápida. Los resultados son espectaculares y suele tener un elevado índice de satisfacción. La parte más importante es el estudio personalizado de cada caso y la selección del implante adecuado.

Más información

Liposucción de papada

La cirugía de liposucción de papada tiene como objetivo eliminar la grasa que tiende a acumularse debajo de la barbilla y definir un ángulo más marcado en el cuello y la mandíbula.

Procedimiento

La liposucción de papada es una cirugía sencilla que se realiza con una pequeña incisión de 2 mm debajo del mentón. Por ella se introduce una cánula fina para extraer la grasa. Puede combinarse con láser o radiofrecuencia para tensar la piel generando un efecto lifting.

Información práctica

La liposucción de papada se realiza mediante anestesia local, de forma ambulatoria. Es un procedimiento corto (30 minutos) y muy poco invasivo. La recuperación es de 1 semana, durante la que debe llevarse una mentonera. Puede combinarse con mentoplastia en aquellos casos que tengan muy poco mentón. El resultado definitivo suele verse a los 3-6 meses de la intervención.

Opinión del Dr. Albert Bosch

La liposucción de papada es un procedimiento sencillo, muy poco invasivo, pero con resultados espectaculares. Cuando se realiza en pacientes jóvenes previene en muchos casos la realización de un lifting de cuello en un futuro. La combinación de liposucción y última tecnología para el tensado de la piel han mejorado mucho la satisfacción de los pacientes.

Más información
¿Tienes alguna duda o quieres más información?

Contacta con nosotros


    2022 Clínica Boutique Dabos©

    UBICACIÓN
    HORARIO

    De Lunes a Viernes de 10-14h y de 15-20h

    CONTACTO

    Telf.: 93 829 6860682 861 107

    Email: info@clinicadabos.com